Netflix

Partner College

  • Ser socio
  • Directrices de Producto
  • Directrices de Marketing
  • Herramientas y recursos
  • Plantillas
No Recent Updates

Asuntos legales y financieros

Artwork (Materiales gráficos)

Artwork (Materiales gráficos)

Sesiones fotográficas

Asistencia técnica para herramientas

Directrices para propuestas (‘pitching’)

Por qué hacemos propuestas

Hacemos propuestas principalmente para incorporar a nuevos socios con talento al mundo de Netflix. 

En ocasiones, hacemos propuestas a varios socios ya conocidos para asegurarnos de que el título cuente con la mejor oportunidad de hacerse con una idea ganadora. 

Lo que necesitas saber

Presupuesto

Aclara con tu cliente el presupuesto de la propuesta antes de empezar a trabajar. Recomendamos mantener un diálogo continuo y fluido sobre cómo se gasta el presupuesto de la propuesta y sobre las expectativas de las entregas.

 

Tipos de ideas

En muchos casos, las ideas que mezclan varias IP de Netflix o ideas de la marca Netflix no serán adecuadas para promocionar cierto título (y además pueden requerir la participación de los equipos de marca y asuntos legales, lo que ralentizaría el proceso). Para poder aprovechar tu tiempo de la forma más eficaz posible, te recomendamos que aclares con el cliente los tipos de ideas que les interesan.

Asociaciones

Preferimos cocrear e ir intercambiando ideas durante el proceso. Sé proactivo y pídele al cliente un proceso iterativo para presentar los mejores resultados posibles. 

Propiedad de las ideas en las propuestas remuneradas

Si todavía no has firmado un acuerdo general de servicios (MSA) con nosotros, se te pedirá que firmes un acuerdo de propuesta (consulta a tu contacto de Netflix) que concede a Netflix la propiedad de las ideas que presentes como parte de la propuesta remunerada.

Ganar con tu propuesta (‘pitch’)

Si tienes una idea ganadora, trabajaremos juntos para asegurarnos de que se materialice de la mejor manera posible para Netflix. Esto puede conllevar la participación de otros socios de producción o de miembros de equipos internos para exprimir al máximo su potencial. 

Preguntas para tu cliente

  1. ¿Cuál es el público principal al que nos dirigimos? A menudo esto puede describirse fuera de las categorías demográficas tradicionales y en términos de intereses, comportamientos, preferencias, etc. 
  2. ¿Existe en vuestro mercado algún trasfondo, matiz o desafío que debamos tener en cuenta?
  3. ¿Hay algún contexto adicional de Netflix en términos de iniciativas, prioridades, tendencias o eventos actuales que pudieran ayudarnos con la presentación?
  4. ¿Quiénes son las principales partes interesadas o encargados de la toma de decisiones? ¿En qué punto se espera que intervenga cada uno de los equipos (reuniones con los showrunners, por ejemplo)? 
  5. ¿Hay alguna cuestión relacionada con el reparto que debamos saber? 
  6. ¿Cómo queréis revisar las ideas? ¿Verlas todas en la sala de montaje o solo los 2 o 3 conceptos que nos parezcan mejores? 
  7. ¿Cuánta estrategia por adelantado queréis ver antes de las ideas?
  8. ¿Os basta con una descripción o queréis también assets ya compuestos? 
  9. ¿Deberíamos tener presentes las realidades de la producción en este punto?
  10. En caso afirmativo, ¿hay algún cálculo estimado de la cifra de producción a la que deberíamos ceñirnos? 
  11. ¿Cuál es vuestra visión para esta idea en el mundo (canales propios de Netflix, RR. PP./canales ganados o ‘earned’, un micrositio o una app, una marquesina en exteriores)? 
  12. ¿Hay algún canal con el que no vamos a contar (un evento, una cuenta específica de Instagram, etc.)?
  13. ¿Hasta qué punto debe ser visible la marca Netflix? ¿Hay algún posicionamiento de marca que deba transmitirse a través de la idea? 
  14. ¿Va a haber rondas de revisiones? ¿Cómo encaja eso con el presupuesto? 
  15. Nos estamos quedando sin fondos. ¿A qué deberíamos dedicar nuestro tiempo a partir de ahora?