Netflix

Partner College

  • Colaboración
  • Lineamientos de Producto
  • Lineamientos de Marketing
  • Herramientas y recursos
  • Plantillas
No Recent Updates

Finanzas y Asuntos Legales

Contenido digital

Sesiones de fotografía

Soporte de la herramienta

Lineamientos para la presentación de propuestas

Por qué solicitamos propuestas

Principalmente, solicitamos propuestas con el objeto de incorporar proveedores asociados nuevos y talentosos al mundo de Netflix. 

A veces, solicitamos propuestas a varios proveedores asociados conocidos para asegurarnos de conseguir la idea más brillante para un título 

Lo que necesitas saber

Presupuesto

Antes de empezar a trabajar, aclara con tu cliente cuál será el cargo por la participación. Te recomendamos mantener un diálogo abierto y fluido en torno al presupuesto y las expectativas sobre la entrega del material acordado en la propuesta.

 

Tipos de ideas

Por lo general, las ideas que mezclan distintos IP o ideas de marca de Netflix no suelen ser adecuadas para promocionar un título específico (y pueden involucrar más equipos, como el equipo de marca o legal, lo cual retrasa el proceso). Para optimizar tu tiempo, te recomendamos conversar con tu cliente y averiguar qué clases de ideas le interesan.

Colaboración

Preferimos ser cocreadores y proponer ideas durante todo el proceso. Consulta a tu cliente sobre la posibilidad de seguir un proceso iterativo para presentar los mejores resultados posibles. 

Propiedad sobre las ideas de las propuestas adquiridas

Si aún no has firmado un contrato general de servicios (MSA) con nosotros, se te pedirá que firmes un acuerdo de solicitud de propuesta (consulta a tu contacto de Netflix), a través del cual le cederás a Netflix tus derechos de propiedad sobre las ideas que presentes en el marco de la propuesta adquirida.

Cómo ganar la propuesta

Si tienes una idea grandiosa, trabajaremos contigo para poder concretarla de la mejor forma posible para Netflix. Esto podría implicar la participación de otros proveedores asociados de producción o miembros de equipos internos a fin de lograr su pleno potencial. 

Preguntas para tu cliente

  1. ¿A qué público principal nos estamos dirigiendo? A menudo, esto puede alejarse de los segmentos demográficos tradicionales y estar más vinculado con intereses, comportamientos, preferencias, etc. 
  2. ¿Existe algún contexto, matiz o desafío que debamos tener particularmente en cuenta en este mercado?
  3. ¿Hay algún contexto adicional de Netflix, en términos de iniciativas, prioridades, tendencias o noticias actuales, que nos podría ayudar a abordar este informe?
  4. ¿Quiénes son las principales partes interesadas o los responsables de tomar decisiones? ¿En qué momento deberíamos esperar que intervenga cada equipo (por ejemplo, reuniones de showrunners planificadas)? 
  5. ¿Hay algunas consideraciones que debamos tener en cuenta en materia de talento? 
  6. ¿Cómo les gustaría revisar las ideas (ver todo en el piso de la isla de edición o solo los 2 o 3 conceptos principales, según nuestra perspectiva)? 
  7. ¿Cuánto de la estrategia inicial quisieran ver antes de ver las ideas?
  8. ¿Buscan una mera reseña o recursos con vínculos múltiples? 
  9. ¿Deberíamos considerar realizaciones de producción en esta etapa?
  10. En ese caso, ¿hay alguna cifra aproximada a la que debamos apuntar? 
  11. ¿Cómo imaginan esta idea plasmada en el mundo real (canales propios de Netflix , canales de RR. PP. o medios ganados, una app o un micrositio, o contenido de publicidad exterior?) 
  12. ¿Hay algunos canales que definitivamente no debamos contemplar (por ejemplo, un evento, un usuario de Instagram?)
  13. ¿En qué medida debe aparecer la marca Netflix? ¿Hay un posicionamiento de marca que se deba transmitir en la idea? 
  14. ¿Se prevén rondas de revisión? ¿Cómo se contemplan estas instancias en el presupuesto? 
  15. Nos estamos quedando sin fondos, ¿en qué deberíamos concentrar nuestros esfuerzos a partir de ahora?